Curiosidades fútbol
El fútbol es uno de los deportes con más aficionados del mundo, y no solo en lo relacionado con ver los partidos desde el sofá o desde la grada, sino que también hay millones de personas que practican este deporte desde niños en clubes de futbol amateur o profesionales. Como sabréis, en estos clubes es muy necesaria la figura del entrenador, que en la actualidad ha pasado de ser una afición o un trabajo extra, a un trabajo a tiempo completo, en especial si el club es una escuela de fútbol con intención de formar a los jugadores a un nivel competitivo o un club profesional.

Si tu sueño es convertirte en entrenador o entrenadora de fútbol y poder dedicarte a ello de manera parcial o total y así poder ganarte la vida con ello, este artículo te va a interesar, ya que te vamos a contar los Requisitos para ser entrenador de futbol, así que muy atentos y atentas.
REQUISITOS PREVIOS
Los requisitos previos e imprescindibles para ser entrenador de fútbol son dos: ser mayor de 18 años y tener el certificado de Graduado Escolar o el Título de Graduado de Educación Secundaria (ESO).
REQUISITOS ESPECÍFICOS
Si eres mayor de edad y tienes el graduado escolar o el de la ESO, el siguiente requisito es disponer de un diploma de entrenador de fútbol y hay tres niveles: básico, avanzado y profesional. Ahora vamos a ver los requisitos específicos para cada uno de estos diplomas.
Diploma Básico de Entrenador de Fútbol o de Fútbol Sala
Además de ser mayor de edad, no se deben de haber cumplido todavía los 60 años al comienzo de curso. Por otro lado, se tienen que superar las pruebas de aptitud técnica y física y, acreditar mediante un certificado médico, que se es apto para practicar deporte. También se debe demostrar los conocimientos básicos deportivos y aprobar el curso básico para ser entrenador de fútbol o fútbol sala con la fase teórica presencial y el de formación práctica. Este curso consta de 455 horas lectivas con el que se puede ser entrenador de Fútbol Base o Técnico Deportivo Elemental y permite entrenar a juveniles y categorías inferiores de cualquier sexo.
Diploma Avanzado de Entrenador de Fútbol o Fútbol Sala
Los requisitos para obtener el diploma avanzado de entrenador son todos los mencionados anteriormente, además de estar en posesión del Diploma Básico de nivel 1 y haber realizado las funciones durante al menos un año. También se debe aprobar el curso avanzado o de nivel 2, que consta de 565 horas lectivas y con él se puede ser Entrenador territorial o Técnico Deportivo Base. Este diploma permite entrenar a cualquier selección territorial, 3ª División y categorías inferiores.
Diploma Profesional de Entrenador de Fútbol o Fútbol Sala
Los requisitos para ser entrenador profesional de fútbol es tener el diploma avanzado de entrenador de fútbol y haber desempeñado sus funciones durante una temporada. Además, se tiene que superar el examen de acceso al Curso Profesional de Entrenador de Fútbol o Fútbol Sala. Después, hay que aprobar el correspondiente curso de nivel profesional o nivel 3, que consta de 875 horas lectivas, con las que se obtiene el título de Entrenador Nacional o Técnico Deportivo Superior. Con este diploma se puede entrenar a cualquier equipo que pertenezca a una federación y selecciones.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y que te queden claros los requisitos para ser entrenador de fútbol a distintos niveles, desde fútbol base hasta fútbol profesional. ¡Mucho ánimo!
Lo tenemos que confesar: desde siempre, Munich ha sido una de nuestras marcas de botas de fútbol y zapatillas favoritas. Esto es debido, seguramente, a que las zapatillas Munich tienen un diseño con un aire vintage o retro que nos recuerda a los grandes deportistas de la historia y a míticos futbolistas como Kubala.
Quizás no lo sabíais, pero a pesar de su nombre de reminiscencia alemana, la empresa es española y fue fundada en Barcelona por por Luis Berneda en 1939. Al principio se llamaban Berneda estas zapatillas, y básicamente eran de rugby, fútbol sala, balonmano y boxeo, pero en 1964 hicieron un rebranding, cambiaron el nombre a Munich y le añadieron la «X» tan característica, de diseño italiano y con un modo de fabricación alemán, de ahí el nombre. Hasta finales de los 90 no se lanzaron al mercado del calzado urbano casual.
Bueno, ahora que sabemos un poquito más de la historia de esta marca, os traemos una selección de las zapatillas de la marca Munich más chulas que hay ahora mismo en el mercado y que conservan su clásico estilo con la «X» bien visible, manteniendo ese toque retro, pero con algunas innovaciones o detalles modernos. ¡Allá vamos!
Munich G-3 JEANS azul y amarillo
Empezamos con este modelo, ya que creemos que es muy casual y que bien se puede llevar con ropa urbana, como pantalones vaqueros. Se trata de una zapatilla de piel sintética de color azul vaquero para darle un toque de moda, con la mítica «X» de color amarillo ocre que combina a la perfección con el azul jeans. Su suela es de color gris y se puede leer en la goma la marca «Munich». Además, son unas zapatillas de corte futsal. En cuanto al precio, no son muy caras, a partir de 65,86 € se pueden conseguir.
Munich DASH 36 burdeos
Seguimos con este otro modelo que nos ha enamorado. Se trata de unas Munich Dash 36 de color burdeos. Son unas zapatillas casual inspiradas en los modelos clásicos de la marca, que se remontan a los años 60-70 del siglo pasado. Están hechas con con piel sintética, tienen una suela de serraje para darle un toque trendy, son muy cómodas y muy ligeras. De oferta las podéis comprar por 36,50 €.
Munich G-3 JEANS azul marino y marrón
Si os fijáis, este modelo es el mismo que el primero en cuanto a forma, pero cambia muchísimo debido a la combinación de los tejidos y de sus colores. Aunque no lo parezcan en la foto, la piel sintética envejecida para darle este aire retro total es de color azul marino, con la suela de color marrón. Son también corte futsal y geniales para llevar con pantalones vaqueros o cualquier estilismo urbano. En cuanto al precio, os las podéis encontrar de oferta por 37,00 €.
Munich G3 Monochrome azul
¡Estas son realmente chulas! De nuevo vemos el modelo G3, pero su vertiente deportiva, no «jeans», con un aspecto totalmente distinto gracias a su diseño monocromático de color azul marino. Estas zapatillas tienen cordones para mejor sujeción cuando juegas a futbol sala, así como la puntera reforzada. Aunque son para futbsal, se pueden llevar perfectamente por la calle gracias a su color oscuro. Las podéis encontrar de oferta por 37,00 €.
Munich G3 BCO blanco
Acabamos nuestra selección cambiando un poco de estilo con respecto a las anteriores y os traemos estas Munich G3 BCO, mucho más deportivas, de color blanco con la suela marrón, con más cuerpo y altura que las anteriores, con cordones para una mejor adaptación y con la puntera reforzada. De hecho, son unas zapatillas de fútbol sala, pero se pueden llevar también en la calle si llevas un outfit muy deportivo. Las podéis comprar de rebajas por 34,16 €.
Hasta aquí nuestra selección con los modelos de zapatillas Munich más chulas del mercado, ya sean para llevar por la calle o para jugar al fútbol sala. Si queréis ver más modelos como estos, os recomendamos que echéis un vistazo a esta tienda de deportes online donde tienen muchas más zapatillas Munich y de otras marcas.
Bueno, qué, ¿cuál os ha gustado más? ¿Con qué modelo de zapatillas Munich soñáis? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Maezza, Schiavio, Boniperti, Rivera, Mazzola, Zoff, Rossi, Schillaci, Baggio, Totti, Cannavaro, Buffon… ¿Os suenan estos nombres, verdad? Incluso, seguro que alguno de ellos, figura entre vuestros jugadores favoritos de fútbol de todos los tiempos, ya que son auténticas leyendas del calcio. Estos nombres míticos, detrás de los cuales no sólo hay futbolistas, sino personas, y que pertenecen a la historia del fútbol, han escrito la leyenda de la selección italiana a lo largo de los mundiales.
¿DE QUÉ VA «EL CIELO AZUL SOBRE BERLÍN?
Aunque suena a título de película de Wim Wenders, estamos de suerte, ya que acaba de salir a la venta un gran libro llamado «El cielo es azul sobre Berlín», que recorre la historia de la selección italiana de fútbol escrito por Juan José Jiménez. La «Squadra azzurra», que es como llaman también a la selección italiana de fútbol, tiene una historia apasionante en los campeonatos del mundo, llena de éxitos y de fracasos, de polémicas, de épica, de escándalos, de partidos inolvidables… Pero, especialmente, es un libro que habla de la pasión de un país por el fútbol, el cual vive intensamente cada partido de su selección, de un pueblo que se une en torno a unos colores y una bandera cuando el equipo nacional se encara en cada competición. La historia de este libro empieza en su primer partido en 1910 y llega hasta la actualidad. En este recorrido, Italia ha disputado más de ochocientos partidos y ha ganado cuatro mundiales y una Eurocopa. ¡Merece la pena leerlo sólo por saber qué se esconde tras estos éxitos y cómo los han conseguido!
SU AUTOR DICE SOBRE ÉL…
Para saber más sobre este libro y su autor, os recomendamos que leáis una entrevista que le han hecho en Vive Libro. Os dejamos aquí el enlace: https://www.vivelibro.com/blog/2019/01/30/jose-juan-jimenez-cielo-azul-berlin/
En esta entrevista, Juan José Jiménez nos habla sobre este libro, publicado por la Editorial Vive Libro, y cuenta cosas interesantes como, por ejemplo, que
«El fútbol es el protagonista del mismo, pero entre sus páginas el lector puede encontrar, al margen de informaciones puramente futbolísticas, anécdotas, narraciones, referencias históricas, que pueden atraer a aquellos lectores no solamente interesados en el mundo del fútbol»
Y es que, como sabéis, el fútbol nunca es solamente fútbol, nos guste o no. También es política, son tramas, chanchullos, secretos y mucho más.
¿Y por qué tiene este nombre tan curioso el libro? Pues Juan José Jiménez también nos cuenta de dónde surge la idea, con la que quería alejarse de títulos que sonaran demasiado tópicos:
«Viendo la final del mundial de 2006, escuche está frase de boca de Marco Civoli y comprendí que debía ser la que diese título a la obra, sobre todo por su significado para el seguidor de la selección italiana.»
Por si no lo recordáis, Italia ganó el Mundial en 2006, cuya sede era Alemania. Si le preguntas por su jugador favorito de toda la historia de la Squadra Azzurra, se moja y responde:
«De los últimos treinta años me quedo con Roberto Baggio, por lo que significó para la selección y para el fútbol italiano».
Tanto si os gusta el fútbol, como si sentís pasión por Italia y por su selección de fútbol, recomendamos leer «El cielo es azul sobre Berlín», ya que estamos seguros de que os va a encantar tan interesante y apasionante libro. ¿Lo habéis leído ya? ¡Entonces, dejadnos un comentario aquí abajo y contadnos qué os ha parecido!
¿Qué es lo primero que hace un futbolista de Primera División cuando cobra su primer sueldo? Eso es. Comprarse un coche, si es de media-alta gama, mejor. Conforme van pasando los años y van subiendo sus cláusulas y sus sueldos, la locura por los coches va en aumento y se llegan a ver barbaridades. Hoy vamos a echar un vistazo al TOP 10 de los súper coches de futbolistas famosos en 2018, aquellos que valen una millonada y que su aspecto es espectacular. ¿Os imagináis cuánto puede valer ni que sea el retrovisor de un coche de esos? En repuestoscoches24.es nos podríamos hacer una idea… pero vamos, supongo que lo pagan con la calderilla que les sobra de pagar el desayuno. Pensándolo bien… mi coche vale menos que na rueda de uno de esos coches, jaja ¡Venga, vamos a darle un repaso a esos coches y a soñar despiertos por un rato! Los hemos ordenado de mayor a menor valor económico, luego ya el gusto va a cargo de cada uno.
1. CRISTIANO RONALDO Y SU BUGATTI VEYRON DESCAPOTABLE
Según este vídeo de Gym4u, el Top 1 de este puesto lo ocupa… ¡Quién va a ser! ¡Cristiano Ronaldo y su Bugatti Veyron descapotable! ¿Quién más, si no, podría tener un coche valorado en 2.7 millones de dólares?
2. ANDRÉS INIESTA Y SU BUGATTI VEYRON
3. DAVID BECKHAM Y SU ROLLS ROYCE
Seguimos con la lista y nos encontramos a David Beckham con su Rolls Royce Phantom Drophead Coupé, con el módico precio de medio millón de dólares. LA CLASS.
4. LUÍS SUÁREZ Y SU LAMBORGHINI
Continuamos, y el siguiente es Luis Suárez y su Lamborghini Murciélago que se parece mucho al Batmóvil. Su precio ronda los 432.582 dólares. Nos parece poco para poder sentirse como Batman…
5. SERGIO AGÜERO Y SU LAMBORGHINI
Sergio Agüero también tiene un Lamborghini, en este caso, modelo Aventador, que ronda los 399.500 dólares.
6. LIONEL MESSI Y SU MASERATI
Pero Messi, ¿dónde vas con un coche que no vale ni medio millón de dólares? Es un Maserati Gran Turismo MC Stradale y su precio ronda los 345.000 dólares. Menos mal que tiene como 10 coches más, si no, estaría preocupado por él.
7. NEYMAR Y SU AUDI
Empezamos ahora con los Audi, que son la locura de muchos futbolistas. Estamos seguros de que Neymar tiene otros coches más caros, pero, por lo que se ve, el Audi R8 es el favorito de varios de ellos. Neymar tiene el Audi R8 GT Spider descapotable y su precio ronda los 238.798 dólares.
8. MANUEL NEUER Y SU AUDI
Aquí tenemos otro que apuesta por la marca Audi para su cochazo. Es Manuel Neuer tiene un Audi RS6 de 229.000 dólares.
9. JAMES RODRÍGUEZ Y SU AUDI
James Rodríguez es otro de los que se suma a la moda del Audi R8. En este caso, el modelo no es tan completo como el de Neymar y su precio ronda los 162.900 dólares.
10. ARJEN ROBBEN Y SU BMW
Los BMW también les encantan a los futbolistas, especialmente si tienen familia. Acabamos el TOP 10 con Arjen Robben y su BMW 645i que tiene un precio de 78.000 dólares. En comparación con el resto, nos parece calderilla, pero no deja de ser un dineral.
¿Qué os han parecido estos coches de futbolistas famosos? ¿Creéis que nos hemos dejado alguno en la lista? ¡Esperamos vuestros comentarios!
El fútbol o «soccer», como lo llaman ellos para diferenciarlo del fútbol americano o «American Football», es un deporte en auge en Estados Unidos (USA) y las universidades se están poniendo las pilas para crear equipos competitivos para este deporte. De hecho, ya existen varios equipos de fútbol profesionales y varias ligas y, poco a poco, van realizando fichajes de algunas estrellas del fútbol sudamericano y europeo que se van retirando, como cuando David Beckham fichó por los LA Galaxy hace ya más de diez años, equipo en el que también han jugado grandes como Steven Gerrard, Ashley Cole o Zlatan Ibrahimović.
Como sabéis, las grandes universidades en Estados Unidos son privadas y cuesta mucho dinero cursar los estudios allí. Seguramente habréis visto en series y películas cómo un chaval o chavala de origen humilde consigue estudiar gracias a una beca que consigue por ser bueno jugando al béisbol, al baloncesto o al fútbol americano. Como íbamos diciendo, las universidades estadounidenses quieren que este deporte esté a nivel europeo, por ello, hoy en día se puede llegar a conseguir una beca de futbol en USA para cursar allí los estudios universitarios, al mismo tiempo que se entrena a un gran nivel. A continuación os vamos a hablar de las divisiones deportivas que ofrecen estas ebcas, para que os hagáis una idea, y de las becas universitarias que hay disponibles para el fútbol, tanto para hombres como para mujeres.
¿CÓMO SE DIVIDEN LAS SECCIONES DEPORTIVAS EN USA?
Ahora vamos a ver qué divisiones deportivas en USA ofrecen estas becas:
NCAA (NATIONAL COLLEGIATE ATHLETIC ASSOCIATION)
Es la asociación deportiva con mayor financiación en Becas Deportivas y con las instalaciones deportivas más grandes.
División I
Formada por las universidades de mayor nivel deportivo en USA, y, con mayor número de becas deportivas disponibles. La mayoría de las grandes instituciones académicas en USA pertenecen a esta División. El nivel es elevado, y buscan jugadores de equipos de División de Honor Juvenil, 3º División o 2ª División B
División II
Formada por universidades más pequeñas, y por ello más especializadas. Disponen de menos programas deportivos que en Div. I. pero llegan a ser tanto o más competitivos que algunos de División I. Hay muchos equipos con gran nivel que buscan jugadores de División de Honor, Liga Nacional Juvenil, Primera Autonómica o Regional.
Después, está la Divisón III de la NCAA u otras asociaciones de nivel inferior, como la NAIA (NATIONAL ASSOCIATION OF INTERCOLLEGIATE ATHLETICS) o la NJCAA (NATIONAL JUNIOR COLLEGE ATHLETIC ASSOCIATION), en donde las exigencias son menores para acceder a ellas y estas becas no cubren todo el coste de los estudios, aunque sirven para que que concedan préstamos universitarios o como trampolín para subir a la categoría NCAA.
BECAS DE FÚTBOL PARA HOMBRES EN USA
Para hombres, en USA hay un total de 1.270 de Universidades que ofrecen becas de fútbol, aunque las más interesantes, que como os hemos dicho son las de la categoría NCAA, cuentan con 202 equipos en la Divisón I con un máximo de 9,9 becas por equipo y 192 equipos en la Divisón II con un máximo de 9,9 becas por equipo. Sin duda, un gran número de becas.
BECAS DE FÚTBOL PARA MUJERES EN USA
Para mujeres, el número de becas es mayor, con un total de 1.348 Universidades que ofrecen becas de fútbol femenino. Para la categoría NCAA, cuentan con 321 equipos en la Divisón I con un máximo de 14 becas por equipo y y 242 equipos en la Divisón II con un máximo de 9,9 becas por equipo con lo cual, es posible conseguir una.
¿CÓMO PONERSE EN CONTACTO?
Si estáis interesados o interesadas en estas becas de fútbol en Estados Unidos, podéis contactar con VTSports Sports Education. Ellos os resolverán cualquier duda y os podéis poner en contacto mediante:
- Teléfonos + 34 622 284 810 / + 34 697 449 191
- E-Mail: [email protected]
- Dirección postal: VT Sports España Carretera Fuencarral a Alcobendas 56, bajo 15. 28108, Alcobendas, Madrid (ES)
Esperamos que esta información haya sido de vuestro interés y que podáis cumplir vuestro sueño de estudiar en una gran universidad de Estados Unidos y compitiendo a un alto nivel deportivo.